La vigésima edición del Festival internacional de Cine de Morelia presentó el día de ayer la primera parte de su programación se desarrollará en una versión híbrida con funciones presenciales en Cinépolis Morelia Centro, Cinépolis Plaza Las Américas, Teatro Mariano Matamoros, Centro Cultural Universitario y Plaza Benito Juárez, así como funciones virtuales gratuitas a través de Cinépolis Klic, Canal 22 y FilminLatino.
Este año, la Sección de Largometraje Mexicano está conformada por:
• Días borrosos, de Marie Benito
• Dos estaciones, de Juan Pablo González
• La hija de todas las rabias, de Laura Baumeister
• Huesera, de Michelle Garza Cervera
• Manto de gemas, de Natalia López Gallardo
• El norte sobre el vacío, de Alejandra Márquez Abella
• Ruido, de Natalia Beristain
• Santa Bárbara, de Anaïs Pareto Onghena
• Trigal, de Anabel Caso
• Zapatos rojos, de Carlos Eichelmann Kaiser.
JURADO
En esta 20ª edición, el jurado de la sección de Largometraje Mexicano del FICM será presidido por el extraordinario realizador polaco ganador del Oscar® y gran amigo del festival, Pawel Pawlikowski y conformado por Ava Cahen, delegada general de la Semana de la Crítica de Cannes; y Gaia Furrer, directora artística de las Giornate degli Autori, sección paralela del Festival Internacional de Cine de Venecia. El jurado de la sección de Documental Mexicano estará integrado por Josh Siegel, curador de cine del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA); Annouchka De Andrade, activista cinematográfica y exdirectora del Festival International du Film d'Amiens; la multipremiada realizadora Heidi Ewing; y Cédric Succivalli, presidente de la Sociedad Cinéfila Internacional (ICS). El jurado de la sección de Cortometraje Mexicano lo integrarán Marie-Pauline Mollaret, miembro del comité de selección de la Semana de la Crítica de Cannes; Will Noah, editor de canales en Criterion Collection; y la gran actriz mexicana Arcelia Ramírez; y, por último, Erwin Neumaier, Director General de Estudios Churubusco; Héctor Orozco, reconocido curador e investigador; y Columba Vértiz, destacada periodista mexicana, conformarán el jurado de la Sección Michoacana.
La función inaugural será el largometraje de Alejandro González Iñárritu "Bardo, Falsa crónica de unas cuantas verdades" con presencia del director mexicano ganador del Oscar.
• El sueño de ayer, de Emilio Maillé
• Pasitos a la fama, de Carlos Carrera
• El poderoso Victoria, de Raúl Ramón
• El grosor del polvo, de Jonathan Hernández
• Dive, de Lucía Puenzo
• Maquíllame otra vez, de Guillermo Calderón
• Bering. Encuentro familiar, de Lourdes Grobet
• Bridget Tichenor. Visiones reales, de Tufic Makhlouf
Comentarios
Publicar un comentario