El Festival Internacional de Cine de Morelia se acerca y traerá joyas internacionales como las ganadoras de los festivales de Cannes (Triangle of Sadness, de Ruben Östlund) y Berlín (Alcarràs, de Carla Simón) así como una gala especial de Pinocchio de Guillermo del Toro, la nueva película de Park Chan-Wook, la nueva película de González Iñárritu que abrirá el festival así como las obras de otros reconocidos directores.
Así mismo contará con la presencia de invitados internacionales de la talla de Pawel Pawlikowsky, Barry Jenkins, Claire Dennis, Ruben Östlund, entre otros.
A continuación les dejamos la lista de estrenos internacionales que se proyectarán el la vigésima edición del Festival de Cine de Morelia :
ESTRENOS INTERNACIONALES
Ficción
• Triangle of Sadness, de Ruben Östlund, ganadora de la Palma de Oro del pasado Festival de Cine de Cannes
• Alcarràs, de Carla Simón, ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín
• Armageddon Time, de James Gray
• Broker, de Hirokazu Koreeda
• Close, de Lukas Dhont
• Corsage, de Marie Kreutzer
• Decision to Leave, de Park Chan-wook
• Empire of Light, de Sam Mendes
• Godland, de Hlynur Pálmason
• Joyland, de Saim Sadiq
• Me, We, de David Clay Diaz
• The Menu, de Mark Mylod
• Pacification, de Albert Serra
• Le pupille, de Alice Rohrwacher
• Return to Seoul, de Davy Chou
• Los reyes del mundo, de Laura Mora
• R.M.N, de Cristian Mungiu
• Roost, de Amy Redford
• Showing Up, Kelly Reichardt
• Tell it Like A Woman, de Lucia Puenzo, Maria Sole Tognazzi, Robin Wright, Kátia Lund, Catherine Hardwicke, Patricia Riggen, Malgorzata Szumowska
• Venus, de Jaume Balagueró
• The Woman King, de Gina Prince-Bythewood
Documental
• 1341 Frames of Love and War, de Ran Tal
• Endangered, de Heidi Ewing y Rachel Grady
• Hallelujah: Leonard Cohen, A Journey, A Song, de Daniel Geller y Dayna Goldfine
• The Invitation, de Fabrizio Maltese
• Moonage Daydream, de Brett Morgen
• Salvatore: Shoemaker of Dreams, de Luca Guadagnino
SEMANA DE LA CRÍTICA
Como ya es tradición, en esta 20ª edición figurará estelarmente la presentación de películas de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes 2022.
• Aftersun, de Charlotte Welles
• Alma viva, de Cristèle Alves Meira
• Dalva, de Emmanuelle Nicot
• Metsurin Tarina (The Woodcutter Story), de Mikko Myllylahti
• Nos cérémonies (Summer Scars), de Simon Rieth
• Tasavor (Imagine), de Ali Behran
• La jauría, de Andrés Ramírez Pulido, ganadora del Gran Premio de la Crítica
FUNCIÓN MUSICALIZADA EN VIVO
Con el apoyo del Instituto Lumière, presentaremos una función musicalizada en vivo del clásico francés Dans la nuit (1930), de Charles Vanel.
IL CINEMA RITROVATO PRESENTA
Gracias al apoyo del Il Cinema Ritrovato y Olivia Harrison, presentaremos funciones especiales de:
• Él (1953), de Luis Buñuel
• Sambizanga (1973), de Sarah Maldoror
• One Way Street (1951), de Hugo Fregonese
PROGRAMA “CINE SIN FRONTERAS”
Gracias al apoyo de la Fundación Coppel, presentaremos el ciclo de “Cine sin fronteras”, que incluye:
• Beba, de Rebecca Huntt
• Gracias, que tenga un buen día (Thank You, Have a Nice Day), de Rodrigo Olivar
• Mi casa está en otra parte, de Carlos Hagerman y Jorge Villalobos
• Split at the Root, de Linda Goldstein
• What We Leave Behind, de Iliana Sosa
PROGRAMA DEDICADO A ROBERT MITCHUM
Este año se exhibirá un programa dedicado al extraordinario actor estadounidense Robert Mitchum, que incluye:
• Out of the Past (1947), de Jacques Tourneur
• The Big Steal (1949), de Don Siegel
• His Kind of Woman (1951), de John Farrow
• The Wonderful Country (1959), de Robert Parrish
FUNCIONES ESPECIALES INTERNACIONALES
• E.T. (1982), de Steven Spielberg
• La fabrique des pandémies, de Marie-Monique Robin
• Those Who Remained (2019), de Barnabás Tóth | Con la colaboración de la Embajada de Hungría
• Toloka (2020), de Mikhail Ilenko | Con la colaboración de la Embajada de Ucrania
• Ukrainians in Exile, de Janek Ambros
• Werckmeister Harmonies (2000), de Béla Tarr
Comentarios
Publicar un comentario