La elección de Austria para participar en la próxima entrega de los Oscars como Mejor película Internacional es el nuevo Film de Marie Kreutzer, “Corsage” y que según IMDB en español se llamará “La emperatriz rebelde”, Se estrenó en México en el Festival de Cine de Morelia 2022, además forma parte de la 72 Muestra Internacional de la Cineteca Nacional.
Cuenta la anécdota sobre algunos meses muy importantes en la
vida de Elizabeth la Emperatriz de Austria en 1878, el año en el que cumplió 40
años, edad a la que en esa época se le consideraba a las personas como parte de
lo que hoy entendemos como la tercera edad, es decir una “anciana”.
Es una historia que habla de ese momento en la vida en el
que se pasa de la juventud a la madurez, desde distintos aspectos no solo el
físico sino principalmente como figura social y sobre todo dentro de un círculo
de hipocresías rituales como las costumbres dentro de las monarquías desde hace
siglos.
Corsage es en cierto sentido una mirada a esa crisis de la “mediana
edad” socialmente etiquetada, en la que las personas pasamos de nuestro punto
de mayor auge físico y estético a formar parte de un grupo en el que los atributos
ya no pueden ser los de la belleza sino que tendrán que ser los de la audacia y
la inteligencia.
Vicky Krieps la actriz que interpreta a la Emperatriz forja con distintos matices una complejidad poderosa para su personaje que se construye con momentos de fino sarcasmo, audacia y desparpajo para representar a una mujer atada por su posición social a una serie de costumbres y prejuicios que aparentemente quedaron atrás en el tiempo pero que en realidad seguimos viendo en la actualidad cuando se llega a esa etapa de madurez relativa y que la sociedad va marcando como si se tratara de una maldición de la edad a las personas que rebasan los 40 años como en este caso.
Es una historia provocadora en su aproximación ante ese
taladrante prejuicio que significa la percepción de la edad en la construcción
social y sobre todo el papel de la mujer en ese proceso de maduración y las
ataduras que conlleva.
Hay por supuesto en este film un eco a Barry Lyndon de Kubrick
en la elaboración fotográfica muy que ilumina casi todo el tiempo con luz
natural a pesar de que se habla de una época en la que ya existían lámparas,
supongo que de gas y no solamente velas como en la película de Kubrick, pero
también en algunos exteriores nocturnos. El diseño de producción es de una
calidad muy alta podría competir en ese rubro con lo mejor del año, el
vestuario es por supuesto impactante lo que le da una reconstrucción de época
que solo los expertos podrían juzgar en sus defectos, pero para el público
general resulta deslumbrante.
Sin duda estamos ante un proyecto cinematográfico que no
pasara inadvertido pues provocará diversos debates sobre qué tan vigente se
encuentra el núcleo de esta historia en la actualidad.
Nácxit L.S. @dandoelrollmx
Comentarios
Publicar un comentario