EO es una película de origen polaco que recientemenete estuvo en boca de muchos debido a su nominación al Oscar como parte de las mejores películas internacionales, nominación de la cual no resultó ganadora, pero como en muchas entregas de ese premio muchas veces la importancia de la nominación es que más público pueda conocer las distintas propuestas que han sido elegidas.
EO es una película que tiene una narrativa bastante sencilla pero con una compleja construcción respecto de la puesta audiovisual en escena, una excelente fotografía y una historia encantadora que a más de uno lo dejará conmovido.
En esta historia seguimos las peripecias de EO un burrito de circo que ha quedado a la deriva por circunstancias legales, resulta que en algún lugar de Polonia sucede lo que hasta hace no muchos años sucedió en México, se promulgó una ley que busca evitar que en los circos se trabaje con animales en cautiverio, por lo que los animales de ese medio tienen que ser liberados y llevados a lugares donde los traten mejor.
Pero como toda historia, ese hecho tiene dos caras, ya que no necesariamente serían tratados mejor que en el circo, en este caso el burrito Eo comienza una Odisea rumbo a la libertad o la perdición, en la que va conociendo distintos personajes que unas veces lo ayudan y otras le ponen diferentes complejidades sobre el camino en una linda y conmovedora aventura que nos trata de hacer concientes de la relación que los humanos tenemos con distintos animales que nos acompañan en nuestra vida diaria, en la agricultura, y en industrias como la del entretenimiento que en algúnos lugares del mundo siguen usando animales para el circo y muchas veces no se les da el trato digno que merecen.
La película la dirige Jerzy Skolimowsky, nos presenta un estilo muy fino y pulido que con ayuda de una gran fotografía nos lleva por esa odisea del burrito EO, y nos presenta un lenguaje cinematográfico muy limpio que en muchos momentos es casi como si se tratara de una película silente, lo cual obliga a los autores a usar de manera muy bien tejida sus herramientas visuales para contar la historia.
Actualmente aún se puede encontrar en algunas salas de cine delpáis y si nola has visto aún es una recomendación que no te debes perder.
Comentarios
Publicar un comentario