La temporada de verano pinta con una variedad de opciones para diversos gustos en salas de cine, pero no todas son opciones que nos entreguen un premio digno que junten diversión y calidad, Spider-man Across the Spiderverse si lo ofrece.
Los cinco tipos de animación que se utilizaron para hacer la película animada más reciente de nuestro arácnido favorito, son de una calidad brutal, el verla en salas de cine es una experiencia de una nueva generación en este género, que desde los primeros segundos te sumerge en un mundo impresionante de trazos, es de lejos lo mejor que veremos en la animación en 2023.
Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin K. Thomson, dirigen y Phil Lord, Christopher Miller y Dave Kallaham escriben.
Pero lo mejor de todo es que no solo se recarga en hacer gala de su poderoso ejército de animadores de excelente calidad dentro de los que se encuentran algunos animadores mexicanos sino que el guión en el que está basado está muy bien escrito, con pocos baches de los cuales quejarse, logran un ensamble que nos lleva sin resistencia por ese maravilloso multiverso en el que hay un spidey diferente para cada gusto.
Sería muy interesante conocer más específicamente la participación de estas estrellas mexicanas en este film que muy probablemente se lleve un Oscar en su categoría, aquí les dejamos la lista de los más conocidos:
Animadores mexicanos en Spider-Man Across the Spiderverse
Cruz Contreras (Diseño del vestuario y cabello de personajes), de Guerrero, Miralda Medina (Composición), de Guanajuato, Héctor Abraham Torres (Rigging de personajes), de Coahuila, Katia Cisneros (Animación 3D), de Jalisco
Isaac Miranda (Motion Graphic/Matte Painting), de Morelos, Rosa Castillo (Lighting y Comp), de Michoacán.
Leticia Maycotte (CFX), de Coahuila
Comentarios
Publicar un comentario