Amat Escalante es sin duda uno de los directores de cine mexicano con mayor reputación internacional, ganador de diversos premios en festivales como Cannes, Berlín, Venecia y Morelia, desde hace años se ha constituido como uno de los autores a seguir en México.
Checa nuestra lista de Lo mejor del 2023 --> Youtube @HashtagFílmica
Su estilo es muy refrescante para la cinematografía mexicana y aunque el cine mexicano se encuentra en una de sus etapas más diversas, es uno de los pocos autores que logra llevar sus dramas a cartelera comercial, la mayoría de los estrenos en cartelera comercial de cine mexicano son comedias, no hay por qué negarlo.
Amat es un autor que ha probado una interesante mezcla de géneros, ha coqueteado entre el terror, el thriller y la ciencia ficción, con uno de sus ejes principales, la violencia en el contexto mexicano.
Perdidos en la Noche es el quinto largometraje de Amat Escalante, protagonizado por Bárbara Mori, Juan Manuel García Treviño, Estér Expósito, y Fernando Bonilla.
Tuve la oportunidad de ver este film en el FICM y me pareció una película de un director con excelentes cimientos, madura, bien ejecutada, y de gran oficio, se notan los metros de fotogramas que ha recorrido Amat, sus temas siguen siendo parecidos, las motivaciones que se tienen para sobrevivir en un contexto de violencia en el que el acceso a la justicia negado por las autoridades, la policía y el gobierno, son realmente muy limitados y los ciudadanos muchas veces se encuentran no sólo indefensos sino obligados a defenderse con sus propios medios, organizándose en grupos o haciéndole al llanero solitario y casi siempre con terribles resultados para lograr lo que buscan como recompensa ante los crímenes que los rodean.
Amat nos presenta una historia más, de esas que hay muchas en México de impunidad ante las injusticias, de un Estado Fallido, que no cumple con sus mínimas obligaciones en los tres niveles de gobierno.
Algo que es refrescante de este film, es por un lado la contagiosa naturalidad de Juan Manuel Treviño que es sin duda una estrella, es probablemente el actor mexicano jóven que tendrá más proyección en los próximos años y lo tiene muy bien merecido.
A él se agrega la presencia de dos estrellas de diferente tamaño, la participación de Bárbara Mori una luminaria de la Tv nacional y Ester Expósito otra promesa del cine y las series, que cobró fama recientemente por la serie Élite, ambas con actuaciones más que satisfactorias.
Amat juega entre el Thriller semi policiaco rural y las películas del viejo western, pero en el violento México rural del siglo 21, sumado a esto hace una crítica de esa clase intelectual de clase media que asume que todo lo que generan en su supuesta producción creativa, es arte contemporáneo, lo que me sonó un poco a Ostlum el director sueco que ganó la Palma de oro en 2016 con The Square.
Es decir que Amat está metiendo nuevos temas no tan frecuentemente utilizados en el cine mexicano porque se asume como un director que pertenece más a los festivales globales, que al ambiente específico mexicano, a pesar de usar esas especificidades en favor de la verosimilitud de su historia.
Me parece que este film de Escalante seguro debería de entrar en una lista de las 20 mejores del 2023, pero para los niveles de Amat no es su film más interesante, ni el más violento como Heli, ni el más estético como La Región Salvaje, pero sigue siendo un refrescante estilo que le viene muy bien no solo al cine mexicano como producción y creación, sino al público que pueda verla acudiendo por la fama de Bárbara Mori y Expósito, y que se encuentren con un cine diferente a lo que comúnmente están acostumbrados a observar, yo creo que se trata de un film que vale mucho la pena ver en salas, entretenido y con facilidad de conectar con diversas audiencias.
Comentarios
Publicar un comentario