Este 7 de septiembre se terminó oficialmente el Festival Internacional de Cine de Venecia 2024, dejándonos, varias joyas a revisar próximamente en cartelera y seguramente, dos o tres títulos que estarán en las mejores listas del año. Así que vamos a echarle un ojo a lo que sucedió en este festival, mencionando algunas de las películas que me parecen más relevantes y a las que debemos seguir sí o sí. Recordemos que el últimos años este festival ha optado por meter en su cartelera títulos que buscan colocarse en la antesala del premio Oscar como lo logró con Poor Things en 2023 y con Joker de hace unos años entre muchos otros títulos, pero es clara la apuesta de este festival el presentarse como una opción de primer nivel para las grandes películas de cada año y no necesariamente para las más aclamadas por la crítica sino también como ventana para títulos de gran cartel comercial.
Por supuesto, se presentaron las grandes joyas publicitarias Beetlejuice, Beetlejuice de Tim Burton, y Joker Follie a Deux de Todd Phillips, ambas con críticas mixtas, pero con gran marketing, bombo y platillo para el festival.
En menciones especiales Queer, la película de Luca Guadagnino basada en un texto de William Burroughs, protagonizada por Daniel Craig y Jason Schrwartzman, sobre un incidente raro y entretenido que tuvo mientras vivió en la Ciudad de México, algo famoso para los nerd de la literatura.
Silver Lion for Best Director: Brady Corbet, “The Brutalist”
Comenzamos con el León de plata como mejor director que fue para el film de Brady Corbet, The Brutalist. Él es un director británico relativamente jóven, pero que es más recordado por su actuación en el remake gringo de la legendaria Funny Games de Michael Haneke, así que podríamos imaginar que tiene cierta escuela de ese gran director. La sinópsis oficial dice que se trata de la vida de un arquitecto del estilo Brutalista (Adrien Brody), que huye de la Europa de la postguerra rumbo a Estados Unidos en 1947, para intentar reconstruir su legado.
Este film recibió muy buenas críticas así que es una visita obligada.
Ya solo por eso deberíamos ponerle atención a este film que hasta el momento no tiene fecha de estreno en nuestra región.
Best Screenplay: Murilo Hauser and Heitor Lorega, “I’m Still Here”
En cuanto al premio al Mejor guión se le otorgó al trabajo de Murilo Hauser y Heitor Lorega, Aun Estoy Aquí película dirigida por el cineasta brasileño Walter Salles, director que tiene entre su filmografía Diarios de Motocicleta, seguramente la viste. Pero en este trabajo lo que ganó el premio fue el guión y su sinópsis oficial dice que está basada en las memorias de un periodista y dramaturgo brasileño llamado Marcelo Rubens Pavia, cuyo padre fue desaparecido durante la dictadura militar en Brasil en 1971, así seguramente debe ser un personaje bastante interesante, hay que echarle el ojo.
En cuanto al premio a Mejor actríz se le otorgó a Nicole Kidman por su papel en Babygirl, de la directora Halina Reijin y el premio al Mejor actor se lo llevó Vincent Lindon por The Quiet Son.
Para Maura Delpero fue uno de los dos premios principales ganando el León de Plata, Premio Especial del Jurado por Vermiglio, un drama de posguerra en un pequeño pueblo italiano y las consecuencias en lo micro, en un lugar aparentemente aislado y lo que tuvo como consecuencias un evento tan destructivo como la guerra mundial, en un país tan afectado como Italia, es bastante interesante la premisa.
La gran ganadora fue la película de Pedro Almodóvar La Habitación de Al Lado, su primer obra en inglés, basada en la novela Cuál es tu Tormento de Sigrid Nunez, protagonizada por Tilda Swinton y Julianne Moore, cuya sinópsis oficial dice que se trata de una compleja amistad entre dos escritoras maduras, que se conocieron en su juventud, y el camino que las llevó a distanciarse y aproximarse de manera muy diferente a escribir de la realidad.
Con la calidad conocida del gran Pedro y la combinación gourmet de Moore y Swinton tenemos de sobra para creer que es una de las grandes propuestas del año, y sin duda llegará a las mejores listas, quizá nominaciones por actuaciones, no me queda duda, pero habrá que experimentarla en persona para poder hablar más de ella, su estreno es ya muy cerca en el mes de Octubre 2024.
Te dejo la lista completa de ganadores a continuación y te invito a seguir mis videos cuando entremos en las reseñas de las películas de esta lista que se vayan estrenando.
Golden Lion: “The Room Next Door” (Pedro Almodóvar)
Silver Lion Grand Jury Prize: ‘”Vermiglio” (Maura Delpero)
Special Jury Prize: “April” (Déa Kulumbegashvili)
Best Screenplay: Murilo Hauser and Heitor Lorega, “I’m Still Here”
Best Actress: Nicole Kidman, “Babygirl”
Best Actor: Vincent Lindon, “The Quiet Son”
Marcello Mastroianni Best Young Actor Award: Paul Kirscher, “And Their Children After Them”
Silver Lion Grand Jury Prize: ‘”Vermiglio” (Maura Delpero)
Golden Lion: “The Room Next Door” (Pedro Almodóvar)
Comentarios
Publicar un comentario