Sin duda uno de los mejores guiones del 2022 Todo en Todas
partes al Mismo Tiempo la última película de la dupla Dan Kwan y Daniel
Scheinert, se trata de una historia que mezcla dos tendencias de la ciencia
ficción de los últimos años: la idea de lo cuántico y el multiverso junto con la
percepción de que la realidad es como un video juego al que puedes entrar y al
que accedes desde una sala de control en la que un equipo te asesora para
navegarla.
Para hacerme entender es una mezcla entre "Matrix" (Wachowsky´s) y "I´m Thinking on Ending Things" (Charlie Kaufman) , aunque los directores dicen que se basaron más en
Groundhound Day. Es decir que hay una mezcla entre el pensar que la realidad es
un escenario al que se puede acceder desde una base militar como en The Matrix,
pero mezclado con un poco de realidad cuántica en la que las partículas pueden
estar en Todas partes al mismo tiempo y dependen de un observador que elija un
momento para observarlas.
Se trata de la historia de una mujer de mediana edad (Michelle Yeoh) dueña
de una lavandería que enfrenta una serie de problemas cotidianos y simples como
el pagar sus impuestos a tiempo y el constante conflicto conyugal que tiene con
su esposo y su hija adolecente que es gay y quiere presentarle a su novia a la
familia en el cumpleaños del conservador abuelo.
Todo esto cambia cuando durante una secuencia en la que los
personajes se encuentran en la oficina de Hacienda Pública, la protagonista se
enfrenta con la sorpresa de que existe una realidad alterna de la que ella
forma parte sin darse cuenta y que su mundo es múltiples veces más complejo de lo que ella imagina.
Si, se trata de una idea un tanto confusa pero que al mismo
tiempo se ha vuelto cultura popular por que miles de personas en todo el mundo
están familiarizados con los conceptos de realidades y multiversos alternos,
viajes en el tiempo y el estado cuántico de la materia.
Varios puntos son interesantes en la construcción de este
FILM:
Los personajes principales no son los clásicos “bien
parecidos y guapos” actores de cine, si no personas normales de clase baja.
Además de que de inicio pareciera una película Honkonesa de dramas familiares
que va transformándose en una auténtica orquesta visual.
El motor que hace explotar los fuegos artificiales de la
historia no son máquinas estridentes, ni monstruos, ni zombies, ni aliens, ni
superhéroes o supervillanos, es simplemente la decisión que una adolescente
hace sobre su vida y la relación con su madre.
Tiene grandes detalles técnicos y visuales a pesar de que no
es una película de alto presupuesto para los standares de Hollywood en la que
solo se gastaron 25 millones de dólares y que hasta el momento ha recaudado más
de 150 millones a nivel global y contando. En México particularmente se ha
mantenido ya cerca de dos meses en cartelera comercial.
Comentarios
Publicar un comentario