El nuevo proyecto de Luca Guadagnino (Call Me By Your Name, 2017) es una historia sobre un grupo de personas con costumbres y necesidades diferentes al respecto de sus gustos alimenticios, más concretamente caníbales que gustan de la carne de su propia especie y que se encuentran infiltrados dentro de la sociedad humana, como un eco a las viejas historias de los vampiros que actúan como humanos cualquiera y que sobreviven chupando sangre de vez en cuando para saciar su sed de glóbulos rojos.
En este caso la anécdota principal gira al rededor de Maren (Taylor Russel, Los In Space 2018) una joven que vive en algún pueblo de los llamados Medio Oeste en Estados Unidos donde las reglas, las costumbres refinadas y sofisticadas de las grandes ciudades costeras siempre han quedado al margen desde hace siglos y donde el imaginario literario y cinematográfico proponen que se encuentran la mayoría de las enfermedades mentales y las formas de ser más primitivas en su país.
Maren es una adolescente-adulta joven que parece vivir en una normalidad cualquiera pero una noche al convivir muy de cerca con una amiga suya de la escuela sus instintos la rebasan y sin pensarlo muerde en el dedo a su compañera dejando al descubierto su condición caníbal. Esta situación provoca que su padre active un protocolo que parece haberse repetido ya en varias ocasiones que es el de huir del lugar en el que su hija comete este tipo de acciones instintivas por lo que de inmediato se mueven con lo que pueden de sus cosas a encontrar otro lugar para vivir donde nadie los conozca.
A la mañana siguiente el padre abandona a Maren dejándole una audio carta en la que le explica el por qué de su partida y el pasado que la une en destino con su madre. Desde ese momento Maren tiene que arreglárselas por sí misma para sobrevivir, en ese camino conoce a otros personajes que comparten condiciones similares a la de ella Lee (Timothée Chalamet) y Sully (Mark Rylance) con quienes compartirá distintas tipos de aventuras que le ayudarán a conocer mejor su propia historia.
Me pareció una historia bien filmada, con muy buenos momentos de tensión, bien escrita y verosímil dentro del universo de sus planteamientos que juega con esa herencia de los vampiros como forajidos del comportamiento socialmente aceptado al mismo tiempo que bebe del western y los road movies en los que los personajes tienen la meta del autoconocimiento y en el camino encuentran desafios que los ponen de frente a su naturaleza y al entenderse encuentran la manera de vivir con ese reto la reflexión de cambiar para siempre esos deseos, esas necesidades que no pueden contener de inicio.
Las actuaciones son de buen nivel y muy destacada la de Mark Rylance quien con pocas apariciones consigue mostrarnos sus excepcionales aptitudes, no dudaría que se le nomine en categoría de actor de reparto nuevamente, por su parte Russell y Chalamet cumplen satisfactoriamente con las exigencias que para ellos tiene el director.
Es una película muy disfrutable que se sale de los temas convencionales para películas que aspiran a una gran taquilla, pero por la fama de Chalamet y lo popular que puede resultar el tema del canibalismo entre los fans por ejemplo de The Walking Dead o los fans de los vampiros creo que podrá tener un muy importante lugar en las ventas de boletos en el año, y queda recomendada desde mi opinión como un entretenimiento inteligente y bien planteado, que refresca las repetitivas fórmulas con las que nos han bombardeado los super heroes en los últimos años.
Comentarios
Publicar un comentario