La tendencia de usar tu biografía para escribir una historia en las llamadas bioficciones llegó a la puerta del tremendo Steven Spielberg con la realización de The Fabelmans y desde comenzó su viaje por festivales el año pasado, las opiniones siempre fueron favorables, acumulando dos grandes premios Ganadora del Festival de Toronto y ganadora de los Golden Globes, pero ¿es tan buena?
Las opiniones en EU han sido bastante benevolentes con este film, lo que de inicio me llevó a pensar que existe todo un séquito de fans de Spielberg escribiendo críticas, después los premios diametralmente opuestos obtenidos por este film, me confundió un poco, aun así traté de no leer mucho al respecto para no contaminarme previamente y disfrutar de lleno la experiencia.
Funko Doctor 2015 <--Disponible en nuestra Tienda
La historia es muy simple, se trata de la construcción ficcionalizada de la vida de este gran director desde que era un niño, sus primeros encuentros con el cine, sus problemas familiares en su círculo más cercano y la forma en la que distintos aspectos de su educación consiguieron formar su inspiración como realizador cinematográfico.
Spielberg hace uso de todo su oficio y su gran experiencia para emocionar, y contar con imágenes historias simples que se hacen complejas en la mente del espectador y hace gala de su magia como director sacando sus viejos trucos de la chistera, pero abusando un poco del sentimentalismo y cursilería que siempre le ha caracterizado a su estilo un tanto infantil, no por ello menos efectivo que otros grandes de la historia del cine.
Es una especie de autohomenaje que él le da a sus padres y así mismo pero lo hace tan bien que por momentos caemos en la trampa de creer por ejemplo que algún día tuvo un simio de mascota para que su madre no se deprimiera por su cambio de casa.
Hace múltiples referencias a los autores que lo inspiraron desde su descubrimiento del cine como “El Show Más grande del Mundo” de Cecil B. Demille y muchas de John Ford
El nivel mediano de una película de Spielberg puede competir por el Oscar a mejor película cada año por lo que no es de extrañar que vuelva a estar nominado, no es su mejor película pero tan poco es la peor, aunque probablemente sí sea uno de de sus proyectos más manipuladores en la carrera de un tipo que ha hecho films sobre Guerra, extraterrestres y dinosaurios.
Comentarios
Publicar un comentario