La tercera entrega de Guardianes de la Galaxia es la última participación, por ahora,del director James Gunn, quién ahora se pondrá a la cabeza, del Universo de DC trabajando para la competencia Warner-Discovery.
Para esta entrega vemos a un director maduro, con una franquicia muy acreditada y con los personajes del Marvel Universe mejor calificados por los fans, por lo que sería dificil que se tuviera un verdadero fracaso de taquilla, pero eso no significó que tuvieramos una gran propuesta.
Sin duda el Universo de Marvel en suetapa 4 nos ha entregado de las peores propuestas de su franquicia y Guardians of The Galaxy 3 tenía la responsabilidad de un cierre digno.
La historia está bien escrita, nos cuenta entre flashbacks los inicios del personaje de Rocket Racoon, en la que vemos como se fue formando no solo su espcial genética si no también su caracter duro y sus emociones violentas.
Los Guardianes se encuentran descansando en su planeta base, en el que dirigen aungrupo de mercenarios que van construyendo poco a poco su ciudad, StarLord Chris Pratt, sigue con su decepción amorosa por no tener a su lado a la Gamora de la cual se enamoró, mientras que Nebula, Groot y Rocket se la pasan disfrutando de estos tiempos de paz.
Mientras eso sucede aparece en el planeta de los Guardianes un personaje llamado Adam Warlock, que quiere a toda costa llevarse a Rocket, para cumplir con su trato con The Higth Evolutionary, quien es nada menos que la mente maestra detrás de la creación del Racoon.
En ese intento Warlock deja mal herido a Rocket y vemos a los Guardianes forzados a buscar en una misión un password con el cual poder acceder al tratamiento médico de su amigo, que eencuentra bloqueado desde su creación por los programadores secuaces del Hight Evolutionary.
Es muy sncilla la anécdota para contar la historia, pero de ahi parte esta aventura, que en mi perspectiva es aceptable, más allá de que si se siente un cierto desgaste de las aventuras de lo superheroes y que tanto Marvel como Dc deberían replanteare si será o no necesario buscar una pausa para no saturarnos más y sobe todo para que se puedan tomar el tiempo de tratar de entregarnos mejores contenidos en cuanto narrativa y creacón de personajes.
Comentarios
Publicar un comentario