Hablar de un director tan icónico como el legendario Luis Buñuel no debería de tomarse a la ligera, es una buena línea para empezar a escribir un texto aparentemente serio y con cierto rigor, pero este texto no se trata de eso, así que hablemos de Los Simpsons y lo que muy probablemente le deben al gran cineasta andaluz.
"El discreto encanto de la Burguesía" que forma parte de la etapa francesa de Buñuel es un largometraje de 1972, que curiosamente ganó el Oscar a la Mejor película extranjera que recientemente se pudo observar de nuevo en las pantallas de la Cineteca Nacional en la CDMX.
Al verlo por primera vez en pantalla grande iba con expectativas a tope, sin embargo me encontré con un aspecto interesante, una capa de solemnidad que cubre a ese característico humor negro y sarcástico del maestro del surrealismo cinematográfico, los spoilers no son estropeos cuando se trata de películas antiguas, pero se les advierte que a continuación vienen algunos.
-------Spoilers_____
De inicio un grupo de perfumados burgueses llega en un auto de lujo a la casa de uno de sus amigos, en ese grupo viene El señor embajador de una nación Latinoamericana inventada, su amigo francés, su esposa y su despistada hija. Al llegar los recibe el ama de llaves que se apura a llamar a la señora de la casa y pronto se dan cuenta que la reunión que tenían pensada para ese día, los de la casa no la tenían contemplada, por esa razón decn irse a un restaurante todos juntos, para tener la reunión de amigos, pero al llegar aese lugar descubren que el dueño del local acaba de morir y los empleados del lugar lo están velando de forma secreta en la parte de atrás del restaurante, lo que comienza a dibujar ese fino sarcasmo buñeliano.
--------------
Para dejarles disfrutarla es una historia que usa el recurso narrativo de que un personaje se encuentra en una situación profundamente absurda, y llega al límite al punto de que se siente atrapado en dicha situación y de pronto resulta que se trataba de un sueño, pero a veces, se trataba del sueño de alguien que soñaba que alguien más soñanba algo, así era Buñuel, lo que por supuesto en el público del 2023 causó sonoras carcajadas, y me despierta la curiosidad sobre ¿cómo habrá sido la reacción del público de su época? lo cual prometo investigar para futuros textos.
Ahora bien ¿por qué esto tiene que ver con Los Simpsons? simplemente por que ese tipo de recursos sarcásticos de personas que sueñan algo absurdo, pero esto a su ve es parte del sueño absurdo de alguien más es un recurso muy utilizado por Matt Groenning en diversos capítulos veinte años después en los gloriosos, para su serie, inicios de losaños 90.
La reflexión va en torno de que Buñuel sin duda, fue el primer gran autor que usó el sarcasmo surrealista para sus películas y que el cine y la TV que se volvieron íconos de la cultura pop desde los 90, le deben un gran pedazo de su creatividad a ese tipo de historias, pero con una gran difrencia que en el cine de Buñuel existía en torno de ese sarcasmo una solemnidad que aparentaba que lo que sucedía era una historia sería, es decir que no había comedia sino drama, lo contrario de Los Simpsons que usando esos mismos recursos rompieron la TV de EU con sus sarcásticas historias de burla al statu quo de la familia promedio estadounidense.
Buñuel en esta época sería un guionista común de inteligente sarcasmo televisivo, pero en su momento rompió con grandes stereotipos gracias a su precisión sarcástica.
Comentarios
Publicar un comentario