La discusión que se ha abierto en torno del uso de la Inteligencia Artificial para la imitación y recreación de personajes en diferentes películas, comerciales y los llamados Deepfakes, en diferentes formatos ha tomado cada vez una mayor relevancia y apenas es el inicio de todo lo que vendrá con el uso de esa tecnología que tuvo un meteórico avance en este año únicamente con la aparición de los nuevos buscadores que compiten fuertemente contra el gigante Google.
En este caso la nota es que un comercial en EU utilizó una Inteligencia Artificial para imitar la voz de la actriz Scarlett Johansson que en 2023 interpretó en la película "Her" de Spike Jonze a un software inteligente que era capaz de entablar relaciones sentimentales a través de un smartphone con los usuarios que contrataban esa especie de servicio.
La actriz se encuentra en pláticas con sus asesores legales para entablar una posible demanda por la imitación que se hace de su vos en aquel personaje, pero lo más interesante es que esto sube las apuestas de los dos bandos a un límite insospechado, que no teníamos idea que llegaría tan pronto.
Es decir que este caso podría dejar un precedente muy interesante del camino que se tomará tanto del lado de las grandes empresas productoras como del lado de los actores que vean que su imagen y su trabajo pueda ser fácilmente sustituido por un programa.
Pero esto es solo el inicio de una serie de juicios que podrían venir si este tipo de práctica le resulta eficiente a las empresas productoras de cualquier tipo de entretenimiento y si por ejemplo el juicio de Scarlett resolviera en favor de la actriz, qué tanto cambiaría la idea de usar ese tipo de tecnologías? quizá lo que podría suceder sería que comencemos a ver actuaciones de personajes digitales que de origen se presenten como una actuación libre derechos al estilo de las cantantes virtuales que en países como Japón tienen tanto éxito.
Quizá este posible juicio podría cambiar la dirección de este uso tecnológico pero veremos si para beneficio de lo actores o de las casas productoras.
Comentarios
Publicar un comentario