Cada año los datos de taquilla nos hablan de diversos factores que se pueden analizar como ¿Qué tipo de películas nos gustan? ¿Qué tipo de películas se distribuyen más? y ¿Cuáles fueron un fenómeno atípico? además de otro tipo de consideraciones.
En cuanto los títulos internacionales en México la película más taquillera fue Super Mario Bros The Movie* consiguiendo una cantidad de $85 millones de dólares colocando a México como el tercer país donde más se vio esta película en el mundo. Su fecha de estreno fue en el fin de semana de Semana Santa en Abril, lo que pone a ese fin de semana como una gran fecha para estrenos infantiles, aún así no fue el mejor fin de semana de estreno, quien ocupó ese lugar fue Barbie en la semana del 21 de julio que hizo un impresionante número de $31 millones de dólares en su primer fin de semana y se colocó en la segunda posición en la taquilla anula mexicana.
En el tercer lugar seguimos viendo la fuerza que tiene la saga de Rápido y Furioso con el estreno de su episodio X, pero todo indica que ya hay cierto desgaste al respecto de esta saga en todo el mundo, así que quizá sea de sus últimos suspiros.
En cuarto lugar de la taquilla mexicana quedó el único estreno de Marvel que tuvo buena aceptación en el año Guardianes de la Galaxia 3, que hizo la cantidad de $36 millones de dólares, el quinto lugar fue para Spider-Man Across the Spiderverse, con $29 millones.
En cuanto a películas mexicanas la que mejor taquilla hizo fue el título de Eugeni Derbez, Radical, que hizo $11 millones de dólares colocándose en el lugar 18 de la taquilla anual, otros títulos mexicanos destacados son Infelices para siempre, Que Viva México y Sobreviviendo a mis XV.
Sin duda fue un año de recuperación para la taquilla en México aunque el cine mexicano sigue con números por debajo de los números previos a la pandemia en 2019.
En Azul Estrenos mexicanos.
Visita nuestro canal de Youtube
Comentarios
Publicar un comentario