Billie Eillish la recien ganadora del OOcar por mejor canción puso en tela de juicio a los artistas que producen algunos de sus últimos albums en formato Vynil.
Es interesante el tema sobre todo para los coleccionistas y los que gozan de una paranoia saludable respecto de que el formato físico debe prevalecer para evitar estar a la expectativa de lo que los dueños de las plataformas digitales que almacena los diferentes tipos de contenido artístico y en particular el cine y y la música que son los más masivos.
Pero si nos planteamos el problema por ejemplo desde otro punto de vista y otro tipo de arte como la pintura, en la que el objeto como tal es parte del desarrollo artístico quizá no sea lo mismo.
Por otro lado los coleccionistas de video juegos aún se encuentran en una etapa en la que les gusta tener sus juegos en formato físico, algo que podría parecerse más al tema de la música, sobre todo en la época de las plataformas digitales que buscan poco a poco convertir todo en servicio, es decir la era de la netflixización del mundo.
Pero los argumentos de Billie Eilish se refieren a la parte ambientalista en la que los formatos digitales ahorran dinero, recursos y sobre todo no producen basura plástica potencial.
Ahora si se produjeran discos, cds, o discos del tamaño de un vinilo que fueran de un material completamente reciclable quizá de acero, y no estoy tan seguro de que eso se pueda, podrían ser objetos coleccionables más duraderos al mismo tiempo que se trataría de que son completamente reciclables en el momento en que dejen de funcionar con su objetivo, pero la industria de la producción cultural difícilmente volverá a ese tipo de producción de formato físico.
Entonces este tipo de tendencias matará quizá de forma definitiva al formato físico solo estamos viendo sus últimos años seguramente ¿o no?
Comentarios
Publicar un comentario