Spaceman es el nuevo largometraje de Adam Sandler, acompañado de Carey Mulligan, Kunal Nayyar, Isabella Rossellini y Paul Dano. Es básicamente una historia de viaje espacial, de esas en las que un individuo solitario tiene que viajar por el espacio para descubrir algo que ayude a salvar a la humanidad o a encontrar un recurso desconocido, pero en el camino resulta que siempre se trata de que lo que encuentra es así mismo a su yo interior.
Con tu apoyo podemos seguir haciendo Reseñas de películas y series, si te gusta nuestro contenido puedes aportar a este bello proyecto y seguiremos elaborándolo con mucha pasión y dedicación. Patreon
Me estás diciendo que es como Ad Astra, que es un poco copia de Interstellar, que a su vez es copia de 2001 ? ALGO ASÍ
La historia sigue a Jakub un astronauta de la República Checa ¿qué? si, de la República Checa, este astronauta viaja en una misión dentro del sistema solar con un destino a lo que aparentemente es una nebulosa más allá de la órbita de Júpiter, su objetivo es descubrir de qué se trata el resplandor morado que se ve desde la Tierra desde hace algún tiempo.
La producción me parece muy buena a pesar de que realmente casi toda la trama es dentro de la nave y tiene un buen planteamiento de la idea general que es inventarse una razón para hacer que un astronauta viaje a las cercanías de Júpiter.
¿Qué clase de trampa nos pone el algoritmo esta vez?
Si ya la viste probablemente caíste en la misma trampa que yo, que es casi un check list de cosas por las que nos podría llamar la atención una historia así, de entrada si eres aficionado a los viajes al espacio, la astronomía, la ciencia ficción, pues ya un punto, ahora ponle a alguna estrella que jale un público mayor en otros géneros como Sandler que es más bien famosos por sus comedias, agregale a la licuadora otra estrella que combine ambas cosas Kunal Nayyar, una estrella femenina como Carey Mulligan y una reconocida actriz como Isabella Rossellini, ah y un poco de Paul Dano.
Ahí está la mezcla, la suma de factores que el algoritmo agrega para llamar nuestra atención, pero eso no es suficiente, necesitas, una mezcla de géneros, algo como un poco de scify-Horror y un poco de comedia romántica. Bien ¿mezcla perfecta? pues NO. Porque esos elementos siguen siendo solo parte del marketing de la película.
Independientemente de que tiene puntos débiles muy claros, que son los puntos en los que la historia debería de amarrar como una idea sólida, es una película entretenida, pero termina por caer en un cliché que como fan de la ciencia ficción más ingeniosa, me aleja por completo y me desconecta, y es que la justificación, el tema de la película es el Amor, y no una idea del amor interesante sino una idea bastante apagada, que se refiere a que las personas somos egoístas cuando estamos elaborando un proyecto y que nuestro trabajo, profesión, nos lleva a alejarnos de las cosas importantes como la familia y la pareja. BORING, así es, por lo tanto desde mi perspectiva termina por ser una película bastante fallida, que no pasa del género dominguero, pero tiene valores de producción interesantes, un Adam Sandler que busca salirse un poco del estereotipo cómico para explorar más su faceta como un actor de lo que yo definiría como ciencia ficción de poco brillo.
Pero no se trata de culpar al guionista debutante aquí, ni al director que tiene buenos trabajos previos, sino de culpar a la manera de producir que busca una mercancía rápida y desechable con la cual llamar la atención y mantener suscriptores.
Director: Johan Renck
Guión: Jaroslav Kalfar
VISITA MI CANAL
Comentarios
Publicar un comentario