La Ciencia Ficción es uno de los géneros más abundantes del cine y la Tv en Japón y aunque tienen muchas propuestas muy conocidas sobre todo en temas de anime, existe una oferta de un cine por debajo de los grandes presupuestos, que tienen que recurrir a propuestas ingeniosas y creativas para sacar adelante sus historias en un lugar donde la competencia en este segmento es brutal.
Hoy te traigo una recomendación de un film japonés independiente, llamado en español “Más allá de los dos minutos imposibles”, que es una comedia de ciencia ficción y manipulación del tiempo en un contexto tan cotidiano como el pasillo de una cafetería.
Dirigida por Junta Yamaguchi y escrita por Makoto Ueda, ambos han dirigido algunos otros proyectos relacionados con la ciencia ficción de cine y TV. Este film se presentó en el Festival de Sitges 2021 y lamentablemente es parte de ese compilado de películas que se quedan atrapados en una distribución muy pequeña y que dependen de llegar al streaming, o de un boca a boca efectivo, que con el paso de los años se van volviendo un film de culto. Creo que este es el caso, es una propuesta bastante fresca y divertida, con una puesta en escena bastante teatral, pero que por el tema que toca, se encuentra directamente en la mentalidad Tiktok de nuestros días.
Se trata de una anécdota muy sencilla que se va complicando poco a poco , hasta volverse una especie de parodia de las películas de multiversos, viajes en el tiempo y que con un tono cómico nos muestra que se pueden abordar temas inteligentes de manera bastante ligera.
En este film vemos la vida de Kato un personaje que es dueño de una cafetería y que se siente medianamente frustrado por su situación sentimental y profesional, y que ha aceptado la mediocridad de la vida diaria, cuando de pronto sucede algo magnífico, el Monitor de su cuarto, se convierte en una ventana del tiempo, capaz de mostrarle lo que sucedió Dos minutos antes, una puerta al pasado, pero que solo tiene dos minutos de alcance, algo que se complica aún más cuando se les ocurre a los personajes, utilizar el Efecto Droste para alargar el tiempo hacia el pasado que pueden ver, este efecto se hizo popular en una marca de comida holandesa que en una lata de cacao, usaba la pintura de una mujer que sostenía una lata de cacao y a su vez este efecto se repetía hacia dentro, dando una percepción de infinita repetición hacia el interior, como cuando colocas un espejo frente a otro y esto hace un reflejo que parece infinito hacia el fondo. El título original en japonés es Dorosute no hate de bokura que en traducción literal significa, El efecto Droste, Nosotros.
A partir de esto se desatan una serie de complicaciones, que involucran a su empleada de la cafetería, sus amigos, su vecina, y algunos otros personajes problemáticos, que dan a esta película una característica muy especial, es un guión bien construído, inteligente y audaz, y aunque no tiene el mejor de los cierres, es bastante interesante lo que se puede hacer con bajo presupuesto en la ciencia ficción cómica que incluso llega combinarse con la narrativa del thriller y films policiacos.
Es de esas propuestas que no importa tanto que te cuenten de qué va para disfrutarla por que lo que importa es cómo van llegando al camino que recorren, pero yo siempre prefiero hacer el menor número de spoilers para que la sorpresa sea más disfrutable.
Te aseguro que te vas a pasar un momento muy divertido con esta película sobre todo si te gustan las historias de ciencia ficción como Volver al futuro, Corre Lola Corre y múltiples comedias de viajes y máquinas del tiempo, es una propuesta que le quita la solemnidad acartonada a esas historias que buscan ser demasiado serias para tratar temas de ciencia ficción, y que ojalá se exploraran como tela creativa para proyectos en latinoamérica de forma más frecuente, creo que sería fácil que este tipo de proyectos se llevaran a cabo con los bajos presupuestos que se tienen para el cine en nuestra región. Incluso viendo la existencia de algunos remakes de comedias románticas que se han hecho en español, no vería mal la oportunidad de tomar estas historias para hacerlas con actores regionales e ir ganando la confianza de los espectadores. Público hay para estos proyectos, sólo falta generar ideas interesantes.
Actualmente la puedes ver en la plataforma de Max, anteriormente conocida como HBOMax.
Comentarios
Publicar un comentario